La agrupación distrital de chilecito, recibió una ayuda de $50.000 pesos, en un acto realizado el pasado jueves en Nonogasta, esta organización representa a cada uno de los distritos del departamento chilecito.
En representación de todos habló Guillermo Juárez, quién agradeció al gobernador Beder Herrera por la ayuda otorgada y manifestó que “estamos ayudando a cada uno de los distritos en donde llevamos adelante obras y desarrollamos proyectos para cumplir y dar respuestas a las solicitudes que la gente nos hace”.
Juárez aclaro que “siempre se hicieron las rendiciones de fondos que nos otorgaron y todo esto está a la vista y gracias a la institución que hoy nos brinda su apoyo para canalizar estas ayudas, como lo es el club Joaquín V. González de Nonogasta, es que lo podemos hacer realidad”.
Agradeció al dirigente Gastón Millicay por la gestión de conseguir estos fondos.
Por otro lado el presidente del club se refirió a que “a través de nuestra institución estamos recibiendo este monto destinado a la agrupación distrital y quiero agradecer al Dr. Luís Beder Herrera que siempre nos ayudó desde hace ya varios años”, finalizó.
Otro integrante de esta agrupación, el Sr. Lobos hizo referencia a que este tipo de ayuda, conjuntamente con otras, son de público conocimiento, tal como lo manda el gobernador provincial de transparentar las cuentas.
El dirigente resaltó que “es muchísima la gente que se beneficia con este tipo de ayudas dentro de los diez distritos”, concluyó. viernes, 28 de septiembre de 2007
LA AGRUPACION DISTRITAL DE CHILECITO RECIBIO UNA AYUDA MAS DEL GOBIERNO PROVINCIAL.
La agrupación distrital de chilecito, recibió una ayuda de $50.000 pesos, en un acto realizado el pasado jueves en Nonogasta, esta organización representa a cada uno de los distritos del departamento chilecito.
En representación de todos habló Guillermo Juárez, quién agradeció al gobernador Beder Herrera por la ayuda otorgada y manifestó que “estamos ayudando a cada uno de los distritos en donde llevamos adelante obras y desarrollamos proyectos para cumplir y dar respuestas a las solicitudes que la gente nos hace”.
Juárez aclaro que “siempre se hicieron las rendiciones de fondos que nos otorgaron y todo esto está a la vista y gracias a la institución que hoy nos brinda su apoyo para canalizar estas ayudas, como lo es el club Joaquín V. González de Nonogasta, es que lo podemos hacer realidad”.
Agradeció al dirigente Gastón Millicay por la gestión de conseguir estos fondos.
Por otro lado el presidente del club se refirió a que “a través de nuestra institución estamos recibiendo este monto destinado a la agrupación distrital y quiero agradecer al Dr. Luís Beder Herrera que siempre nos ayudó desde hace ya varios años”, finalizó.
Otro integrante de esta agrupación, el Sr. Lobos hizo referencia a que este tipo de ayuda, conjuntamente con otras, son de público conocimiento, tal como lo manda el gobernador provincial de transparentar las cuentas.
El dirigente resaltó que “es muchísima la gente que se beneficia con este tipo de ayudas dentro de los diez distritos”, concluyó. EL GOBERNADOR MANTUVO REUNIONES CON DIFERENTES CANDIDATOS A INTENDENTES ENTRE ELLOS EL PERIODISTA NELSON CEREZO.
El intendente del departamento General Belgrano Juan Urbano, mantuvo un encuentro con el gobernador Beder Herrera, en el cual, dialogaron acerca de temas institucionales y políticos. Además, le presentaron la lista del Frente del Pueblo Riojano, que aspira a quedarse con los estamentos a diputado provincial, intendente y concejales del departamento. Se destacó el apoyo que le brindó el mandatario provincial y la discusión sobre la realidad del agua, la producción y el turismo.
Urbano describió que conversaron con el gobernador sobre diferentes temas y problemáticas que atañen e interesan al departamento y acerca de qué tipo de soluciones se les pueden dar. "Hablamos de las viviendas, del agua, de la producción, de la generación de empleo genuino y del turismo", sostuvo Urbano en su encuentro con la prensa. La reunión, calificada por el intendente de "muy importante", permitió también que se le presentara al gobernador, a los candidatos a diputada provincial, Maria Martínez, a viceintendente Jorge Magalevsky y a concejales Cesar Farias, Miguel Ortiz y Mónica Toledo.
"Le pudimos plantear al gobernador algunas dificultades que tenemos en el departamento y él demostró estar muy predispuesto a acompañarnos y ayudarnos para solucionar este tipo de problemas", manifestó el intendente.
En la reunión también se tocó el tema de la instalación de algunas pequeñas y medianas empresas. "Creo que tenemos que armar un programa de desarrollo integral, que tenga que ver con todas las aristas del departamento y no sólo quedarse con algunos puntos y olvidarse de otros. Lógicamente, un plan de desarrollo creado de forma integral, nos permitirá seguir en la senda de crecimiento", aseguró.
En cuanto a la planificación de la campaña, Urbano detalló que "conocemos bien la idea que tiene nuestro gobernador de trabajar por una provincia y por un departamento mejor, en temas como la producción ganadera, agrícola, la minería, viviendas rurales y sabemos cual es el mensaje que quiere que le llevemos a la gente".
En materia política, Urbano profundizó sus conceptos y consideró que "soy el candidato del oficialismo. Hemos acompañado desde hace tiempo y en la elección de agosto al gobernador Beder Herrera y de Teresita Luna. Él nos ha dado toda la esperanza y el apoyo necesario, para las elecciones de octubre", adelantó.
"Estamos convencidos, no nos hace falta que nos lo digan, lo sentimos así, porque él – por Beder- nos visita seguido y permanentemente nos está dando respuestas para el departamento", sostuvo el jefe comunal.
Por otro lado Urbano se mostró confiado y con fe ya que "los vecinos del departamento le expresan su apoyo a diario y eso se verá reflejado en la elección del 28 de octubre".
Respecto al tema del agua, el intendente expresó que tienen agendado, junto a los otros intendentes llanistos, una visita a Buenos Aires con el fin de agilizar algunas obras, que ya fueron gestionadas y plantear nuevos proyectos de infraestructura. "Para mejorar los servicios hay que mejorar a partir de la infraestructura. En Olta tenemos una nueva planta potabilizadora y nos hace falta una nueva red que fue gestionada y comprometida por el ENOSA".
Por su parte, la candidata a diputada por el departamento María Martínez recordó que desde le primer momento estuvieron apoyando al gobernador y hoy se sienten "reconfortados" por los logros obtenidos. "No podemos llevarnos otra sensación mas que la de absoluto apoyo, justamente porque conocemos el compromiso que él tiene con las personas que han trabajado en su proyecto", dijo.
Martínez es docente y directora de una escuela de Olta. Tuvo algunas participaciones políticas como la de convencional constituyente en el momento de la sanción de las cartas orgánicas municipales y también fue secretaria de Cultura en otra gestión.
Por último la candidata dejó en claro que "en este momento hay una oportunidad importante y creo que, lo que en un principio fue un desafío, con el correr de los días se transforma en una gran responsabilidad".
También Beder Herrera hizo lo propio con dirigentes de Vinchina. "Somos los candidatos de la gente y por eso ya estamos dando repuestas", dijo este jueves Nelson Cerezo, aspirante a intendente de Vinchina, tras una nueva entrevista con el gobernador riojano Beder Herrera en la que le hicieron conocer el plan de gobierno a desarrollar a partir de diciembre en caso de acceder a los cargos departamentales en las elecciones de octubre próximo. La reunión que se cumplió en la Casa de Gobierno, sirvió además para la presentación formal de la lista de candidatos por el "Frente del Pueblo Riojano", en el departamento Vinchina.
"Hemos recibido un renovado apoyo para nuestras candidaturas", dijo Cerezo y expresó que "la gente nos apoyará en las elecciones de octubre porque ya ha visto que el gobernador públicamente lo ha manifestado".
Dijo que "estas expresiones nos permiten anticipar que Beder Herrera firmará la resolución para hacer efectivas 122 becas que habían quedado pendientes de meses anteriores". Anticipó que "decimos que ya nos sentimos gobierno porque ya empezamos a dar repuestas a nuestra comunidad", describiendo que este sábado y domingo llegamos con el programa –Doctor en Casa-, contemplando que, primero lo haremos en Vinchina y al día siguiente en Jagüé, anhelando llegar hasta Potrero Grande".
"Otra de las acciones que hemos previsto ejecutar será el Plan Apícola, porque es una fuente genuina de trabajo", ejemplificando "lo haremos a través de la entrega de módulos y la capacitación", para graficar además que "el kilo de miel se comercializa a cuatro pesos, cosechando en la actualidad una empresa radicada en Vinchina, unos mil kilos". Cerezo expreso su satisfacción porque "al gobernador le ha parecido muy bien nuestra propuesta", al tiempo que anticipo "nos avaló un inminente barrido sanitario ganadero en todo el Valle del Bermejo".
Agregó que "con satisfacción hemos obtenido una inmediata respuesta del gobernador para la Delegación de Vialidad, ya que se les proveerá de herramientas para las tareas de mantenimiento de la zona".El periodista, quien está avalado además por el actual diputado Daniel Carrizo concurrió junto a quienes lo secundan como candidatos a vice intendente, José Luis Pintos y quienes aspiran a los cargos de concejales Raúl Álvarez, Nimia Cortez y Miguel Casas. A ellos se sumaron los suplentes Raúl Porras y Cristian Almonacid. Cerezo declaró además que "consensuaremos la agenda con el gobernador porque nos quiere visitar pronto" y agregó que "la electa vicegobernadora y actual diputada provincial, la profesora Teresita Luna llegará a Vinchina en víspera del Día de la Madre".
EL TRIBUNAL ELECTORAL DE LA PROVINCIA OFICIALIZO LAS CANDIDATURAS DE DELFOR BRIZUELA Y GUSTAVO MINUZZI.
El apoderado del partido Frente del Pueblo, Juan Manuel Ártico, confirmó la oficialización de la candidatura a intendente de la Capital de Delfor “Pocho” Brizuela por parte del Tribunal Electoral, al señalar que la resolución se basó en base a las pruebas entregadas por el espacio que daban cuenta que el actual presidente del Concejo Coordinador de Políticas Sociales tiene una residencia alternativa en esta ciudad.
Ártico dijo que la defensa se amparó en la figura de la residencia alternativa tipificada en un articulo del Código Civil, donde se constata que Brizuela tenía domicilio en la Capital y cumplía sus funciones sacerdotales en Chamical.
Este viernes vencen los plazos para que los partidos políticos presenten las boletas o sufragios que deben ser oficializados, antes la justicia electoral debe resolver el incidente y habilitar o marginar a Brizuela de la carrera electoral.
En declaraciones en Casa de Gobierno, el actual presidente del Consejo Provincial de Políticas Sociales ya se había mostrado confiado en el resultado para su postulación a intendente, porque “ha quedado demostrado con todos los testigos, las razones de la legitimidad de mi candidatura”, aseguró. Pero advirtió que “a mi un cargo no me desvela, no estoy en la política por una cargo electivo, estoy porque creo en la construcción lo mas coherente posible con las necesidades del pueblo”.
Con respecto a quienes intentan impedir su candidatura dijo que “me parece que cuando hay democracia, uno tiene que embarrar lo menos posible la cancha y no tienen que tenerle miedo al dictamen soberano del pueblo”.
En relación a la audiencia que se realizó en el Tribunal Electoral, el funcionario dijo que “se realizaron conjeturas pero con una base real, porque hubo una audiencia pública y allí quedó claro que de nuestra parte nos preocupamos por demostrar el punto de vista jurídico, cosa que los otros no hicieron”.
Por otra parte, Ártico señaló que también se oficializó la candidatura a intendente por el Departamento Arauco del diputado Gustavo Minuzzi, al dejar nula el Tribunal Electoral la impugnación en su contra por cuentas rendir compromisos en el Tribunal de Cuentas. FERNANDO REJAL QUIERE LLEVAR EL LOGO DEL PARTIDO DEL FRENTE PARA LA VICTORIA EN LAS ELECCIONES DEL 28 DE OCTUBRE.
BEDER HERRERA CONSOLIDA SU PODER POLITICO EN LA PROVINCIA
CAMILA HERRERA BUSCA LA REELECCION EN EL DEPARTAMENTO INDEPENDENCIA.
EL DIPUTADO GUSTAVO MINUZZI ACUSO AL HERMANO DE EX GOBERNADOR MAZA DE FALSIFICAR SU FIRMA.
EL GOBIERNO NACIONAL COMPROMETIO SU APOYO A LA RIOJA PARA DESARROLLAR LA ACTIVIDAD MINERA.
El gobierno nacional, a través de la Secretaría de Minería, comprometió su apoyo a la provincia de La Rioja para desarrollar la actividad minera dentro de un marco de sustentabilidad ambiental y social. El anuncio de Jorge Mayoral, titular del área de minería de la Nación, fue realizado en el marco de la Feria Internacional Minera PETREA 2007, que se realizó del 22 al 24 de septiembre en el Complejo Ferial Córdoba (FICO). En la oportunidad, se destacó también el interés de varios países en realizar inversiones en minería de rocas de aplicación y en la compra de productos terminados.
El gobierno provincial estuvo representado por el Secretario de Agricultura, a cargo de la Dirección de Minería, Jorge Ortíz, quien señaló que junto a la Cámara Minera Riojana (CAMIR), se reunieron con el secretario de Minería de la Nación, Jorge Mayoral, con quien analizaron la actualidad minera de la provincia.
Ortiz expresó que en la jornada inaugural de esta primera Feria Internacional de la Piedra y los Minerales Industriales, ante más de 600 personas, "el secretario de Minería de la Nación destacó la importancia de general espacios de intercambios entre los productores locales del sector de la piedra y los minerales industriales".
"Mayoral enmarcó la participación en Pétrea como continuidad de la presencia argentina durante seis años consecutivos en Marmomacc, la feria italiana de rocas más importante del mundo, que se llevará a cabo del 4 al 8 de octubre en Verona, Italia, en la que Argentina se ha posicionado como uno de los países expositores con mayor éxito", afirmó Ortíz. En el desarrollo de la muestra, el funcionario provincial, a cargo de la cartera minera, concretó reuniones de negocios con representantes de diferentes delegaciones empresariales de Chile, Bolivia, Brasil, Uruguay, EE.UU. y Canadá, interesados en desarrollar inversiones en minería de rocas de aplicación y en la compra de productos terminados.
El evento contó con la presencia de autoridades nacionales y provinciales, representantes de las Cámaras Mineras provinciales, productores de rocas y minerales industriales como cuarzo, feldespato, mica, carbonatos y vesiculita, yeso, arcillas, granitos, travertinos, artesanos en piedra, proveedores de maquinarias y equipos para minas y canteras y procesos de industrialización.
En el stand dispuesto para la ocasión por la Dirección General de Minería y la CAMIR , se expusieron con gran éxito una amplia gama de granitos y travertinos riojanos, yeso triturado y paletizado para uso agrícola, arcillas refractarias de alta calidad, lajas y una muestra de artesanías en piedra.
El presidente de CAMIR, Oscar Lhez, solicitó a las autoridades presentes un fuerte apoyo a la actividad minera artesanal, pequeña y mediana, con asistencia en huellas mineras y planes de minería social.EL MINISTRO LAZARO FONZALIDA NO DESCARTA UNA NORMATIVA PARA QUE TRABAJEN CONCEJALES Y DIPUTADOS.
El ministro de Gobierno y Derechos Humanos, Lázaro Fonzalida, no descartó impulsar una normativa que exija determinada cantidad de sesiones a los representantes del pueblo. Podría tratarse en la próxima convención constituyente.
La comunidad ve dubitativa el tratamiento de la próxima convención constituyente sobre el incremento de ediles y diputados en la provincia.
La gente cree que la cantidad no redundará en la calidad institucional de los cuerpos legislativo y deliberativo.
Ante la desidia que presentan, principalmente, los concejales de gran parte de la provincia, el ministro Lázaro Fonzalida anunció que “puede insertarse también a la Constitución y a la cartas orgánicas municipales, en la ley orgánica municipal transitoria y en los reglamentos internos de los cuerpos deliberativos la obligación de asistir a las sesiones con cierta periodicidad”.
El funcionario indicó que consideró como “lógico que se ponga una norma obligatoria” para que los concejales asistan al recinto deliberativo.
Especuló que todo dependería “de la cantidad de temas a tratarse.AMBIENTALISTAS SE MUESTRAN CADA VEZ MAS INTRANSIGENTES CON EL GOBIERNO DE BEDER HERRERA.
Agotados los tiempos dados por los asambleístas del oeste provincial para que el Gobierno se pronuncie sobre una probable futura explotación minera, desde el Ejecutivo se busca un equilibrio entre los beneficios económicos de dicha industria y el cuidado del ambiente. Este viernes, los Vecinos Autoconvocados de Famatina y Chilecito harían un llamado a la desobediencia civil si no hay definiciones de cara a estas elecciones del 28 de octubre.
Sin negar una futura explotación de esta industria, El Ejecutivo se muestra, cautelosamente, cada vez más cerca de impulsar una política pro minera.
En este sentido, el ministro de Gobierno y Derechos Humanos, Lázaro Fonzalida, anticipó que se “debe buscar un punto de equilibrio” ya que la minería “es un factor de desarrollo para la provincia, pero también el medio ambiente”.
En cuanto a la advertencia vertida por los ambientalistas en relación a un posible llamado a la desobediencia civil, instando al electorado riojano a que no participe en los comicios de octubre, Fonzalida dijo que se respetan “todas las opiniones”.
Reconoció que el Ejecutivo no puede “ser tan exclusivista de pensar de que desde el gobierno (se tiene) toda la verdad” e pidió continuar en el diálogo.
Más allá de la cintura manifestada por el ministro, la Provincia se muestra proclive a activar una política minera acorde a la manifestada por el Gobierno nacional.
De hecho, en las últimas horas, Jorge Mayoral, titular del área de minería de la Nación, brindó el apoyo y el financiamiento necesario para que La Rioja se inserte en el desarrollo de dicho ámbito. Agotados los tiempos dados por los asambleístas del oeste provincial para que el Gobierno se pronuncie sobre una probable futura explotación minera, desde el Ejecutivo se busca un equilibrio entre los beneficios económicos de dicha industria y el cuidado del ambiente.
EL GOBIERNO PROVINCIAL OTORGARA ASUETO A LOS EMPLEADOS PUBLICOS PROVINCIALES.
El próximo lunes será asueto para los empleados públicos provinciales, debido a que este sábado están festejando su día. Están exceptuados de la medida los trabajadores de la sanidad, porque ya tuvieron su día libre. Además se adelantó el pago de sueldos para este viernes. El gobierno provincial decidió adelantar el cronograma de pagos a los empleados públicos provinciales para este viernes, que en un principio estaba previsto para el próximo lunes. Además, se les brindará asueto a los trabajadores estatales el próximo lunes, teniendo en cuenta que este sábado están festejando su día. Se aclaró que los trabajadores de la sanidad están exceptuados, porque ya festejaron su día.
El pedido lo había presentado el Secretario General SITRAPP, Carlos Laciar, quien además organizan un evento bailable el próximo sábado.
El cronograma establecido por el área de Hacienda indica que mañana cobrarán los trabajadores de la Secretaría de la Gobernación, Ministerio de Hacienda y de la Administración de Obras Públicas.jueves, 27 de septiembre de 2007
CARLOS CACHO LUNA RECORDO QUE FUE EL PRIMER DIRIGENTE EN APOYAR EL PROYECTO KIRCHNER EN LA RIOJA.
El ministro de Educación, Carlos Abraham Luna, recordó que fue el único en apoyar la candidatura presidencial de Néstor Kirchner en el 2003, mientras que gran parte del Gobierno, como así también de los demás dirigentes políticos riojanos, estaban detrás de la figura Carlos Menem. En ese sentido, Luna también destacó que fue oposición cuando esos mismos dirigentes estaban con el ex gobernador Ángel Maza.
En declaraciones a Datarioja.com, Luna dijo que la relación con su hermana, la vicegobernadora electa Teresita Luna, “no va a cambiar mucho” si accede a una banca en la Legislatura, ya que se presentará como candidato por el partido Frente del Pueblo Riojano en las elecciones del 28 de octubre, ya que “ambos vamos a estar en la función, lo otro no cambia porque tenemos coincidencias muy grandes. Vamos a acompañarnos”.
Luna además dijo que “no nos condiciona el parentesco: Mientras ellos estaban con Maza yo estaba en la absoluta oposición. Y cuando ellos apoyaban a Menem en el 2003, yo estaba con Kirchner”. El ministro no identificó a los dirigentes que apoyaron a Maza y Menem, pero fueron casi todos los que ocupan los gobiernos provincial y departamentales.
Luna tiene 44 años, es divorciado y tiene dos hijos. Fue al jardín de infantes María Montesori de La Rioja, y completó hasta quinto grado en la escuela Ortiz de Ocampo. Con su familia ya en Chamical, terminó la primaria e hizo la secundaria en el Instituto Torres Molina –privado y católico-.
Al ser consultado que sus dos hijos varones de 15 y 16 años, concurren a colegios privados –Pío XII y Gabriela Mistral-, Luna respondió: “Yo me formé en un confesional –en el Instituto Torres Molina de Chamical-, soy católico creyente, y elegí para mis dos hijos una escuela confesional –la Pío XII-, pero tiene opción de elegir, cuando lo vayan resolviendo, y el menor optó por cambiarse de escuela”. “Desde la función yo tengo una mirada muy particular –que la expreso, no la escondo- y es que la educación es toda pública”, agregó.
En relación a la situación de la educación en La Rioja, el ministro dijo que “no vamos a poder decir que está mejor si lo miramos desde algún tipo de resultado o evaluación coyuntural. Hay un ánimo distinto en la docencia, y eso es fundamental en cualquier proceso de transformación. Hay un reconocimiento por parte del Estado del rol de la escuela, y sobre todo en los momentos de crisis que hemos pasado”.
Finalmente, Luna dijo que “yo vine acá totalmente convencido que lo nuestro era una etapa de transición (en el Ministerio de Educación), con tiempos y objetivos acotados. Dije que yo me iba, sea candidato o no, el 10 de diciembre, porque me parece que hay que profundizar una serie de acciones en todos los campos, y nuestro espacio político –donde soy uno más- tiene resuelto acompañar este proceso empujando la profundización de un conjunto de acciones, donde va a ser importante que yo esté en la Cámara”. EL GOBIERNO DE LA RIOJA BUSCA AVANZAR SOBRE LA PARTICIPACION DE YAMIRI S.A.
El fiscal de Estado, Gastón Mercado Luna adelantó que existe “la decisión política” de recuperar el rol de Estado para definir políticas gubernamentales sustentables en el tiempo. En la mira: minería, aguas, energía y el Nuevo Banco de La Rioja
"Recuperar el rol de Estado" sería la definición, según el fiscal de Estado, Gastón Mercado Luna, que asumió el Gobierno de Luis Beder Herrera al avanzar en cuatro materias: agua, energía, banco estatal y minería. Según el funcionario, el Gobierno tiene la decisión de generar nuevas condiciones para determinar políticas de Estado sustentables en el tiempo.
En las próximas semanas habrá novedades en todos los aspectos mencionados y en el caso puntual de la minería, Mercado Luna sostuvo que como aún existe una posición firme en el tema lo primero que hay que recuperar son los derechos mineros por parte del Estado, es decir, la participación del Estado en la empresa Yamiri S.A.
Habrá una investigación sobre los pasos previos de la transferencia del patrimonio minero porque la empresa estatal pasó, a través de sucesivas transformaciones, a una sociedad anónima en la que el Estado riojano es ahora el socio minoritario.
En Yamiri (Yacimientos Mineros Estatales Riojanos) el Estado riojano era dueño del 100 por cien de las propiedades y al transformarse en Sociedad de Economía Mixta se quedó con el 51 por ciento de las acciones. Luego transformada en Sociedad Anónima el Estado es dueño de sólo el 20 por ciento de las acciones. Con esta mínima participación, según el Gobierno "no se puede avanzar sobre una política clara".
Mercado Luna dijo que las definiciones servirán tanto para el Estado, la sociedad y las empresas que también necesitan reglas claras para desarrollar o no sus proyectos de inversión. Al ser consultado sobre cuáles serán los pasos que seguirá el Gobierno de Luis Beder Herrera, para recuperar la participación del Estado riojano en Yamiri, Mercado Luna resaltó en primer lugar "la decisión política del mandatario" que será transmitida a la empresa. El funcionario agregó en este sentido que las funciones Ejecutiva, Legislativa y Judicial deberán utilizar todas sus herramientas legales para afrontar este cambio de política.
Uno de los cuestionamientos podría recaer en el pase de Sociedad mixta a sociedad anónima. En diciembre de 1986 la Ley 4846, disolvió la empresa estatal Yamiri (Yacimientos Mineros de La Rioja) y dispuso la creación de Yacimientos Mineros Riojanos, Sociedad de Economía Mixta (Yamiri SEM). El Estado en esta nueva conformación tenía el 51 por ciento del capital accionario. En junio de 1996 pasó a ser sociedad anónima por medio de la Ley 6120 (Ley de Presupuesto para el ejercicio 1995) que luego fue modificada por la 6238 y que "Autorizó a la Función Ejecutiva con la participación vinculante de una Comisión de tres legisladores, a transformar y/o transferir y/o disolver y/o liquidar las Sociedades de Economía Mixta creadas por Leyes Nº 4.779, 4.846, 4.866 y sus respectivas modificaciones".
El gobernador Ángel Maza firmó entonces el decreto 187/97. En este proceso, el Estado se quedó con el 20 por ciento de las acciones.
Mercado Luna mencionó además que todo este proceso tuvo un marco nacional con la sanción de la legislación "permisiva" como fue la 24196.
El Fiscal del Estado dijo además que el secretario de Minería de la Nación, Jorge Mayoral brindará respaldo al Gobierno provincial.
El titular de Minería de la Nación llegó a la Provincia para acompañar a la fórmula Herrera-Luna en el cierre de campaña por la gobernación. Ya hubo conversaciones con funcionarios del organismo nacional sobre la determinación del Gobierno.
Mercado Luna cuestionó el comportamiento de los empleados de la Dirección de Minería que exigieron al gobernador Luis Beder Herrera esclarecer la política gubernamental sobre la actividad minera. "Llama la atención que empleados de Minería pidan una definición política o nos ponemos la camiseta de Yamiri o la camiseta del Estado", arremetió.
Los trabajadores salieron a defender al ex director de Minería, Herman Hünicken que fue desplazado por el Gobierno después de hablar en contra de la norma que prohibe la explotación minera a cielo abierto con cianuro.UN GRUPO ARGENTINO BRASILEÑO INTERESADO EN LA CURTIEMBRE DE NONOGASTA.
Uno de los jueces que atiende el proceso de quiebra de la curtiembre de Nonogasta, Daniel Flores, informó que este miércoles, un grupo empresario argentino-brasilero se mostró interesado en adquirir la planta.
El Buen Retiro es la firma que nuclea a 18 curtiembres de Brasil. Es la segunda corporación más importante de este rubro en el país limítrofe, según la presentación realizada. La misma se haría cargo de la curtiembre en sociedad con un empresario local, que adujo ser el primero en comercializar el cuero en el país –desde hace 15 años, según sus dichos.
“Es una sola propuesta que hacen dos empresas”, indicó Flores. Agregó que los empresarios aseguraron ser “especialistas en adquirir empresas en quiebra”.
Para que la compra se concrete, explicaron que la “promoción industrial es indispensable”.
A partir de dicha presentación, se analiza la posibilidad de prorrogar los plazos de licitación. La apertura de sobres será el próximo 5 de noviembre.
Se aclaró que sería imposible la absorción de toda la planta de operarios, cerca de 1200 actualmente. Del total, se tomaría a aproximadamente 700 trabajadores. El resto quedaría afectado a otros emprendimientos.
DESDE LA CASA ROSADA VEN CON AGRADO LA CANDIDATURA DE DELFOR BRIZUELA.
miércoles, 26 de septiembre de 2007
AMBIENTALISTAS CHILECITEÑOS ENVIAN UNA CARTA ABIERTA AL CANDIDATO DOMINGO BORDON.
Ambientalistas piden incluir en la reforma constitucional la protección del ambiente y por ello le enviaron una carta abierta al candidato a convencional constituyente, Domingo Bordón, donde le detallan los puntos que proponen incluir en la modificación de la Constitución Provincial. Parte del texto que enviaron los ambientalistas al candidato a convencional constituyente, Domingo Bordón .
Como candidato a convencional constituyente, le solicitamos sea fiel a la soberanía del pueblo riojano y actúe para modificar los artículos 62 y 66 de la Constitución Provincial incluyendo los siguientes temas:
- Se declare patrimonio estratégico, natural y cultural de los ciudadanos riojanos todos los recursos naturales renovables, y no renovables de la provincia
- El agua como un bien social esencial para la vida. El derecho a los ciudadanos del acceso a la información sobre el impacto que las actividades publicas o privadas causen, o pudieran causar, sobre el ambiente obligando al estado a difundir amplia y oportunamente la información relacionada con el ambiente.
- Garantizar la participación ciudadana en los procesos de toma de decisiones mediante consulta popular vinculante.EL SECTOR DE LAZARO FONZALIDA PREPARA EL PROGRAMA SOCIAL PARA APLICAR EN CHILECITO.
Así lo informó la candidata a concejal Viviana Romero, tras una reunión de trabajo mantenida con la titular del área, Teresita Madera.
"El plan social será instrumentado en forma paulatina a través de distintas organizaciones intermedias especialmente vinculadas a la mujer", dijo Romero.
La candidata precisó que el plan incluye programas sociales, de capacitación y asistencia a los más carentes, entre otros que actualmente administra la Subsecretaría de Desarrollo Humano y Familia.
"Estamos trabajando en el diseño de una política social muy fuerte y abarcativa, capaz de canalizar en el departamento la oferta de asistencia y desarrollo que maneja el gobierno, incluido el Consejo de Políticas Sociales.
"Durante los próximos días nuestro candidato a intendente (Fonzalida) presentará el diseño completo de la política social que aplicará una vez que asuma la Intendencia , para la cual será electo el próximo 28 de octubre", aseguró Romero dando por descontado el triunfo en los comicios.
"Chilecito será para los chileciteños y su municipalidad -de la mano del gobierno del doctor Luis Beder Herrera- estará al lado de cada ciudadano que necesite de una mano del Estado para mejorar y dignificar su vida", remarcó Romero finalmente.AMBIENTALISTAS TENSAN MAS LA CUERDA CON EL GOBIERNO PROVINCIAL.
Una de las voceras de la Asamblea de Ciudadanos Por la Vida, Jenny Luján, aseguró que más allá de las presunciones sobre una posible orden de desalojo del corte de Peñas Negras, no se podrá “debilitar la movilización social” que genera una posible explotación minera en el oeste provincial, afirmó que “si realmente hay una orden de desalojo, se va a resistir” la medida, y que para ello se dispuso “reforzar las guardias” en el sector donde se realiza el piquete.
Aunque dijo que los Vecinos Autoconvocados son pacíficos, no despejarán el área ni siquiera por la fuerza. Inmediatamente, responsabilizó “al Gobernador de la provincia (Beder Herrera) de cualquier hecho de violencia que se pueda dar en un supuesto desalojo”.
Además advirtió que el próximo viernes vence el plazo dado al Ejecutivo para que se pronuncie en relación a la reglamentación en la materia y el llamado a consulta popular.
Anticiparon que de no tener una respuesta afirmativa, se inducirá al electorado riojano a una desobediencia civil y que no participe en los comicios del próximo 28 de octubre.
En este sentido, Luján descartó una posible reunión con el intendente de Famatina, Lídoro Leiva, el Fiscal de Estado, Gastón Mercado Luna, y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Casas, ya que piden la presencia del Primer Mandatario provincial en el sector del conflicto.
En relación a la certificación de la norma ISO 14001 lograda por la empresa Barrick Gold que la avala de realizar tareas no contaminantes, la referente ambientalista dudó de la seriedad de dicha constatación. “No es difícil conseguir estas certificaciones dadas por multinacionales”, denunció.martes, 25 de septiembre de 2007
GUSTAVO MINUZZI DENUNCIA AL INTENDENTE NICOLAS MARTINEZ COMO UN JUBILADO TRUCHO.
EL ASESOR GENERAL DE GOBIERNO DESTACO EL APOYO DE DISTINTOS SECTORES A LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN LA PROVINCIA.
El asesor general de Gobierno, Héctor Durán Sabas, destacó el apoyo de todos los sectores políticos de la provincia a la propuesta de reforma constitucional que impulsa el Gobierno, resaltando lo manifestado por la dirigencia del Frente Cívico y Social que planteó profundas coincidencias.
Durán Sabas expresó estar gratificado por la postura del Frente Cívico y Social y reflexionó que seguramente "no van a dejar de compartir que se trata de una reforma más profunda".
Además, remarcó otros puntos que se tratarán en la Convención Constituyente y que son importantes, la ampliación en el número de la conformación de los cuerpos deliberativos y la Cámara de Diputados, el Jury de Enjuiciamiento y el cupo femenino.
Sabas recordó otros aspectos importantes que hacen a una reforma más profunda, que contempla entre los aspectos a reformar la eliminación de la reelección indefinida para los cargos de gobernador y vicegobernador, el tratamiento de eliminación de la reelección de los intendentes y viceintendentes, la ampliación de los miembros de los Concejos Deliberantes para garantizar su funcionamiento correcto y la efectiva inclusión de las mayorías y minorías.
Recordó que, previo a la convocatoria, asistieron representantes de todos los partidos políticos a una ronda de consultas que se realizó en el ámbito del Ministerio de Gobierno y Derechos Humanos, en la cual "todos han manifestado el apoyo a esta propuesta de reforma constitucional y a los temas que se incluyen".
Por último, el asesor general de Gobierno remarcó que se está buscando el sistema más conveniente para garantizar la verdadera incorporación de las minorías en la Cámara de Diputados y en los Concejos Deliberantes. NICOLAS MARTINEZ SE REUNIO CON BEDER HERRERA
El gobernador electo Luis Beder Herrera recibió al intendente del departamento Arauco, Nicolás Martínez, en su despacho de Casa de Gobierno.
Las fuentes consultadas explicaron que el encuentro se extendió por casi una hora. La reunión tiene un fuerte impacto político, ya que Beder Herrera apoya al diputado departamental, Gustavo Minuzzi, para que llegue a la Intendencia por el partido Frente del Pueblo Riojano, mientras que Martínez aspira a su reelección por el partido menemista Lealtad y Dignidad. Además Beder Herrera junto a la diputada Teresita Luna vencieron en las últimas elecciones a gobernador y vice a Carlos Menem y Martínez. Según se pudo saber, Martínez expuso su preocupación por la ola de inseguridad que se acentuó en los últimos días en su departamento. Entre ello, los robos a la joyería en la localidad de Aimogasta, como otro hecho en la escuela de Villa Mazán. El intendente anticipó también que están para ser entregados unos 1.700 lotes con servicios, a lo que consideró la "Nueva Ciudad", ubicada al lado de Aimogasta.
"Lo que pidió es el respeto institucional", sostuvieron allegados a Martínez, al valorar que las nuevas autoridades departamentales "son elegidas por el pueblo", agregaron. Se trató del segundo encuentro, tras el triunfo de Beder Herrera en los comicios del 19 de agosto.
Luego el gobierno informó que el gobernador Beder Herrera recibió en su despacho al intendente del departamento Arauco, Nicolás Martínez, con quien trató aspectos vinculados a lo institucional, entre los que se destacó el referido a la seguridad en ese departamento del norte provincial. Tras el encuentro, el jefe comunal manifestó su agradecimiento "por el trato y la deferencia que tuvo el gobernador en recibirme, para poder plantearle las necesidades de mi pueblo, creo que esto es algo para destacar".
El intendente Nicolás Martínez también señaló que "otro de los importantes temas que hablamos con el gobernador fue el de los lotes con servicios, donde nos comprometimos a trabajar en forma conjunta, para ir desarrollando las tareas necesarias para alcanzar una acción institucional seria y responsable". "También conversamos sobre la generación de energía eólica, perforaciones, riego, de crecimiento y de lo que significa el departamento Arauco en la provincia", agregó.
Sobre la financiación para diferentes proyectos, Martínez destacó que se está esperando normalizar la situación financiera de Nación con la provincia y añadió que "esto nos permitiría a nosotros avanzar fundamentalmente en las viviendas, los lotes con servicio y la generación de energía". "También tratamos el tema de los efluentes industriales, ya que ésta es una preocupación del gobernador y también de los aimogasteños, porque todo confluye en un solo lugar, todos los emprendimientos de Saujil, Siján, Pomán, como los de Arauco van a un solo lugar que es el río seco, el Río Salado", indicó.
En este sentido, el intendente dijo "eso nos está permitiendo tener una excelente relación institucional con el gobernador de la provincia y creo que el desarrollo, el crecimiento y la dinámica del pueblo de Arauco es merecido y en ese camino estamos".
Con relación a la proximidad de las elecciones, Martínez apuntó que "como el gobernador siempre lo plantea, a los candidatos los elige siempre la gente y yo creo que en este término vamos a seguir avanzando" y agregó que "tenemos una elección el 28 de octubre y democráticamente vamos a ponernos a consideración".
Por último, el intendente prefirió no hacer comentarios respecto del pedido de impugnación de la candidatura a intendente de Gustavo Minuzzi.
EN FAMATINA JULIO MARTINEZ HACE CAMPAÑA SOBRE UN CARRO.
La localidad de Famatina fue sede de otro acto político con la participación del diputado nacional por el radicalismo, Julio Martínez, que busca su reelección en las elecciones del 28 de octubre. En ese marco y sobre un carro, que se utilizó como palco, Martínez pidió a los famatinense el apoyo para el candidato a presidente, el ex ministro de Economía, Roberto Lavagna.
Según un comunicado de prensa, Martínez detalló sus propuestas y habló sobre sus logros y sobre su beneplácito por los candidatos que se ponen a consideración en el departamento Famatina. Allí hizo un reconocimiento a la labor del actual concejal Rodolfo Vallejo y finalmente solicitó el apoyo a la fórmula presidencial Roberto Lavagna-Gerardo Morales.
En la oportunidad, hubo un reconocimiento por parte de los presentes hacia la labor del diputado Julio Martínez, quienes agradecieron especialmente por la construcción del Puente sobre el Río Capayán, que ya es una realidad.
Al acto asistieron representantes de distintos partidos políticos en donde el Frente Cívico y Social de Famatina, lanzó la campaña que impulsa a Omar Castillo para Intendente.
Además estuvieron presentes Santiago Mercado, candidato a Viceintendente; Miguel Ángel González, candidato a primer concejal; Darío Juárez a segundo concejal; Ana Gloria González y Ariel Fabre, candidatos a convencionales constituyentes.
En su alocución Castillo desarrolló su plan de Gobierno para los cuatro años en el municipio, detallando lo relacionado a la urbanización, la producción, el turismo, salud, educación, etc. Se identificó con la lucha de los ambientalistas por la lucha en defensa del Famatina; pero aclaró que no quiere hacer con esto demagogia, ni salir a buscar votos. A su turno el Doctor Ariel Fabre, desarrolló los aspectos fundamentales de las propuestas del Frente Cívico y Social de cara a las modificaciones de la Constitución Provincial.
GABRIEL MARTIN PRESENTO SU PROYECTO PARA LA CONTENCION DE JOVENES EN RIESGO.
JAVIER TINEO MANTUVO REUNIONES CON FUNCIONARIOS NACIONALES PARA ASEGURAR LA CONTINUIDAD DE OBRAS PARA LA RIOJA.
JUAN FERNANDO CARBEL SE PRESENTO A BEDER HERRERA COMO CANDIDATO PARA CHAMICAL.
El gobernador Beder Herrera recibió ayer, en la residencia oficial, al candidato a intendente por el Frente del Pueblo del departamento Chamical, Juan Fernando Carbel, quién tras el encuentro manifestó que el motivo del encuentro fue hacerle conocer al gobernador los detalles de la campaña electoral que están desarrollando, con un gran recibimiento y apertura por parte de la gente y ejecutando acciones concretas en beneficio de la gente.
El arquitecto Juan Carbel expresó que junto a su equipo de trabajo comenzaron con un trabajo comunitario en diferentes barrios, "involucrando a las familias para la fabricación de algunos elementos para las viviendas y también con electrificación rural en algunos parajes".
"Queremos que nuestra campaña le de beneficios a la gente, que vean y sientan que puede haber una realidad distinta y que empiecen a creer en los políticos, que tanto crédito perdieron", remarcó.
Cárbel explicó que en el departamento Chamical el problema del agua es esencial y señaló que "si no solucionamos ese tema, Chamical no va a poder crecer, por eso estamos dispuestos a trabajar con proyectos y programas serios para solucionar la problemática del agua y también otros aspectos importantes como las viviendas y la salud, pilares fundamentales que tenemos como base de nuestra propuesta de gobierno, sin dejar de lado la producción y el empleo a nivel local".
Por su parte, la actual concejal y candidata a viceintendente, Nelly Quinteros, enfatizó que en estos último cuatro años, el departamento tuvo "el problema de un divorcio terrible entre las áreas ejecutivas y deliberativas y la idea fundamental es conciliar ambas instituciones del gobierno municipal y trabajar de manera mancomunada, porque es la única forma en que esos proyectos se van a ver cristalizados en obras".
Y añadió que "esa falta de trabajo conjunto es lo que falló en estos años y prueba de ello son los inconvenientes que hoy suceden en Chamical. Por eso necesitamos apuntar hacia la concreción de obras, hay muchísimas ordenanzas que surgieron en estos últimos cuatro años y no vieron la luz, quedaron guardadas en los archivos y son proyectos importantes, como por ejemplo, puentes peatonales que no se construyeron y otros, que son necesarios para la comunidad".
SERIAN RECHAZADAS LAS IMPUGACIONES PRESENTADAS CONTRA DELFOR BRIZUELA.
DESMIENTEN DENUNCIA CONTRA ELIAS HEMMES.
El abogado Miguel Vera, quien patrocina a la joven que supuestamente había denunciando al intendente de Chamical Elias Hemmes por inhabilidad moral, para presentarse como candidato en las próximas elecciones, al tener en cuenta que fue funcionario de la ultima dictadura militar, salió a desmentir este martes la veracidad de la presentación.
Natalia Pamela González, de 19 años desconoció la firma que aparece en el escrito. Y según comentó su abogado, la jovencita se enteró a través de los medios de comunicación este lunes.
Además, el letrado se quejó porque la menor fue utilizada y se encontraba muy dolida emocionalmente ante la situación en la que se vio envuelta. “No podemos utilizar una menor y utilizar las instituciones con un propósito político”, dijo Vera.
La denuncia contra Elias Hemmes radica en la justicia electoral era por “idoneidad e inhabilidad moral para ejercer el cargo del jefe comunal por haber sido funcionario de la ultima dictadura”. Allí se pidió la impugnación de la candidatura ante las elecciones del 28 de octubre. EL INTERVENTOR DE LA CNC SE REUNIO CON BEDER HERRERA.
El gobernador Beder Herrera recibió al interventor de la Comisión Nacional de Comunicaciones, Ceferino Namuncurá y equipos técnicos para avanzar firmemente en el proyecto de la red provincial de Internet. Namuncurá manifestó el fuerte respaldo y apoyo a la provincia y consideró que "es un proyecto muy significativo". Del mismo modo, ratificó la predisposición para la obtención de la licencia y el apoyo técnico para avanzar en la implementación. Por otra parte, aseguró que el despliegue de tecnologías e infraestructura es la única herramienta para hacer un país más inclusivo.
El interventor de la Comisión Nacional de Comunicaciones Ceferino Namuncurá, acompañado por sus colaboradores técnicos, se reunió en la mañana de hoy con el gobernador Beder Herrera para interiorizarse del proyecto de la red de Internet para toda la provincia. La visita de las máximas autoridades nacionales en materia de telecomunicaciones responde a un diálogo iniciado días anteriores del mandatario provincial con la CNC. Además, participaron en la reunión Javier Cobresí, el responsable operativo de implementar el proyecto en nuestra provincia y el ingeniero Guillermo Sosa, Project Manager.
El interventor de la Comisión Nacional de Comunicaciones, Ceferino Namuncura manifestó que "es un proyecto significativo para la provincia como es el desarrollo de una red provincial de Internet".
Namuncura aseguró que luego del primer contacto con el gobernador Beder Herrera "estamos acá para apoyar en todo lo que podamos este proyecto que para nosotros es muy importante". La autoridad de la CNC consideró que, por tratarse de un proyecto provincial donde hay dispersión demográfica y el problema geográfico está presente, coincidimos en que "fundamentalmente será un proyecto de implementación de distintas tecnologías inalámbricas" y precisó que es a "efectos de salvar los accidentes geográficos".
Por otra parte, Namuncura aseguró que el aporte de la Nación a este proyecto desde la Comisión Nacional de Comunicaciones es "poner toda la disposición para obtener inmediatamente la licencia como prestador y operador por parte de la provincia". Asimismo, se comprometió a analizar todo el proyecto desde el punto de vista técnico para efectuar los aportes pertinentes y destacó el diálogo para que esta red se ponga en marcha. Namuncura enfatizó que "la Provincia está buscando la manera de hacer este proyecto de red y plataforma tecnológica lo más eficiente posible"; además el objetivo es tratar de no gastar de más y "buscar que la tecnología sea más barata" precisó el interventor y destacó que la función del Estado es cubrir lo que no cubre el mercado, de ahí el "contenido más social" de este proyecto. Además, subrayó que "el despliegue de infraestructura y tecnología es la única herramienta para hacer un país inclusivo".
Telefonía Celular
El interventor de la CNC se refirió a la situación de la telefonía celular y en este sentido consideró que en cifras, la cantidad de celulares asciende a 34 o 36 millones, pero graficó que cuando uno sale al interior se encuentra con muchas zonas que no pueden acceder o condiciones de prestación del servicio que no son las mejores. Pero en alusión a esto, consideró que el despliegue de telefonía celular "no es obligatorio salvo en las capitales de provincia". Del mismo modo, destacó que se está trabajando muy fuerte en estos proyectos, municipales o provincial y en algunos casos con el sector cooperativo para dar solución a las localidades del interior.
Por otra parte, manifestó el inconveniente que se presenta en el despliegue de infraestructura que son las radiaciones no ionizantes de las antenas. Respecto a esta situación consideró que eso fue cargado de información y desinformación, pero sostuvo que "somos nosotros quienes tenemos la responsabilidad y por eso traemos tranquilidad". Asimismo, apuntó que "desde hace mucho tiempo estamos trabajando de cara a la sociedad, con equipamiento de última tecnología y personal capacitado".
Por otra parte, Namuncura manifestó que las mediciones efectuadas permiten indicar que "las radiaciones son mucho más bajas que las establecidas como niveles máximos".
Emisoras
Namuncura, destacó el trabajo efectuado en forma conjunta con el COMFER y la CNC para facilitar la inscripción en el registro de aquellos que querían operar en la legalidad, pero no podían tener su licencia. BEDER HERRERA SE PONE AL FRENTE DE LA CAMPAÑA DE CARA A LAS ELECCIONES DEL 28 OCTUBRE.
ISMAEL BORDAGARAY SE REUNIO CON BEDER HERRERA
El candidato a intendente del departamento Famatina por el Frente Social para el Desarrollo, Ismael Bordagaray, acompañado de su compañero de fórmula para viceintendente, César Ríos y los concejales que integran la lista de ese espacio político, se reunieron ayer con el gobernador Luis Beder Herrera, a quien presentaron el plan de gobierno del Frente Social para el Desarrollo que proponen para el departamento Famatina
Bordagaray manifestó que "nos vamos muy contentos porque nos dimos cuenta que estamos en sintonía con el proyecto de gobierno de Beder Herrera para la provincia y en la línea marcada para la nueva dirigencia".
Respecto a los ejes de su propuesta para el departamento Famatina, el candidato a intendente por el Frente Social para el Desarrollo marcó la orientación hacia un perfil productivo, agrícola y turístico. Por otra parte, subrayó la importancia de sanear el déficit histórico en materia de obras públicas, redes de agua, caminos, viviendas. Al mismo tiempo remarcó que la intención es abocarse a trabajar en la reestructuración del gobierno municipal. Además, el postulante a la jefatura municipal de Famatina remarcó como medula central de su propuesta de gestión la contención de la juventud, el cuidado y protección del medio ambiente, lo que consideró "una carta muy fuerte y cara a nuestros sentimientos"
Los candidatos del Frente Social para el Desarrollo señalaron que continuarán en carrera al 28 de octubre "caminando casa por casa, visitando las pequeñas comunidades del departamento Famatina, recolectando necesidades y llevando un mensaje de esperanza y de que es posible un cambio en Famatina"
La lista que impulsa a Bordagaray- Ríos como candidatos a intendente y vice, propone a Adriana Olima, Carlos Espinosa, Nancy Andrada, Walter Ruarte y Nicolás Díaz.
lunes, 24 de septiembre de 2007
AMBIENTALISTAS DESAFIAN A BEDER HERRERA Y LLAMAN A UNA DOSOBEDIENCIA CIVIL.
Los miembros de la Asamblea de Ciudadanos Autoconvocados de Famatina y Chilecito decidieron que esperarán hasta el próximo viernes 28 para que se reglamente y se llame a la consulta popular sobre la minería contaminante, o inducirán al electorado riojano para que no participe de los comicios del 28 de octubre.
La nueva decisión de los autoconvocados será exigir "al gobernador Luis Beder Herrera que tome cartas en el asunto, bajo la amenaza de llamar a una “desobediencia civil y de no votar en las elecciones de octubre", informaron.
Los ambientalistas esperarán que se convoque a la consulta popular en los departamentos de Chilecito y Famatina, establecida por ley y acordada con Beder Herrera.EL GOBIERNO PONDRA EN MARCHA EL PROGRAMA "AGUA PARA LA GENTE".
Con el objetivo de dar soluciones técnicas y organizativas para la provisión de agua para uso humano y productivo a partir de represas en pequeñas comunidades rurales de la región de Los Llanos, el Gobierno provincial instrumentará mediante el decreto respectivo, el programa "Agua para la Gente". El proyecto inicial fue presentado por el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Julio Sánchez.
El decreto será refrendado en el Salón blanco de Casa de Gobierno por el gobernador Beder Herrera, el ministro de Hacienda y Obras Públicas Javier Tineo y el ministro de Industria, Comercio y Empleo.
El propósito de la Función Ejecutiva es, frente a la grave situación de escasez de agua en la región de Los Llanos, darle la prioridad que debe tener, para crear mejores condiciones para el desarrollo de la vida humana en las pequeñas comunidades rurales.
El programa Agua para la Gente se ejecutará en tres etapas, primero se realizarán los estudios previos para la selección de las comunidades. En segundo término se harán trabajos de exploración y perforación y la tercera etapa serán los trabajos de desbarre y mejoramientos de represas, como también el tratamiento del agua y su distribución para uso comunitario.
El decreto Nº 1940/07 establece explícitamente que el proyecto Agua para la Gente se ejecutará a través de Organizaciones no Gubernamentales en la región de Los Llanos y se instalará y habilitará un total de nueve sistemas de captación, distribución y aprovechamiento del agua para uso humano y productivo, en igual número de comunidades rurales, correspondientes a cada uno de los Departamentos que integran las regiones Llanos Norte, Llanos Sur y el Departamento Capital".
El Ministerio de Industria, Comercio y Empleo será el encargado de programar y controlar la ejecución, debiendo dictar las normas necesarias. Para tal efecto, realizará convenios con Organizaciones no gubernamentales y podrá acordar con organismos provinciales y municipales, a los fines de la concreción exitosa del proyecto.
Por su parte, la Administración Provincial del Agua será la encargada de apoyar aspectos técnicos y organizativos que aseguren el mantenimiento y sustentabilidad de los sistemas construidos y la participación de los usuarios del agua en la administración de los servicios una vez habilitados.FINALMENTE LA EX CURTIEMBRE YOMA SALE A LA VENTA POR DESICION DE LA JUSTICIA
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)