Ambientalistas piden incluir en la reforma constitucional la protección del ambiente y por ello le enviaron una carta abierta al candidato a convencional constituyente, Domingo Bordón, donde le detallan los puntos que proponen incluir en la modificación de la Constitución Provincial. Parte del texto que enviaron los ambientalistas al candidato a convencional constituyente, Domingo Bordón .
Como candidato a convencional constituyente, le solicitamos sea fiel a la soberanía del pueblo riojano y actúe para modificar los artículos 62 y 66 de la Constitución Provincial incluyendo los siguientes temas:
- Se declare patrimonio estratégico, natural y cultural de los ciudadanos riojanos todos los recursos naturales renovables, y no renovables de la provincia
- El agua como un bien social esencial para la vida. El derecho a los ciudadanos del acceso a la información sobre el impacto que las actividades publicas o privadas causen, o pudieran causar, sobre el ambiente obligando al estado a difundir amplia y oportunamente la información relacionada con el ambiente.
- Garantizar la participación ciudadana en los procesos de toma de decisiones mediante consulta popular vinculante.miércoles, 26 de septiembre de 2007
AMBIENTALISTAS CHILECITEÑOS ENVIAN UNA CARTA ABIERTA AL CANDIDATO DOMINGO BORDON.
Ambientalistas piden incluir en la reforma constitucional la protección del ambiente y por ello le enviaron una carta abierta al candidato a convencional constituyente, Domingo Bordón, donde le detallan los puntos que proponen incluir en la modificación de la Constitución Provincial. Parte del texto que enviaron los ambientalistas al candidato a convencional constituyente, Domingo Bordón .
Como candidato a convencional constituyente, le solicitamos sea fiel a la soberanía del pueblo riojano y actúe para modificar los artículos 62 y 66 de la Constitución Provincial incluyendo los siguientes temas:
- Se declare patrimonio estratégico, natural y cultural de los ciudadanos riojanos todos los recursos naturales renovables, y no renovables de la provincia
- El agua como un bien social esencial para la vida. El derecho a los ciudadanos del acceso a la información sobre el impacto que las actividades publicas o privadas causen, o pudieran causar, sobre el ambiente obligando al estado a difundir amplia y oportunamente la información relacionada con el ambiente.
- Garantizar la participación ciudadana en los procesos de toma de decisiones mediante consulta popular vinculante.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario