
La sociedad está integrada por las firmas Mattievich S.A., Planta Faenadora Bancalari S.A., Ranco Chemical SA., Grupo Cohen SA y PEL SA, y proponen financiar la producción de un volumen adicional de cueros bajo la modalidad de “facon especial” por un término de hasta 120 días, que se adicionarán al volumen actualmente producido.
El mandatario señaló que la sociedad va a realizar una “auditoría de gestión” y mientras tanto va a ir invirtiendo, calificando como “grave” que por falta de mantenimiento muchas cosas no funcionan. La inversión propuesta lograría impedir el continuo deterioro de la planta y posibilitaría la proyección de un nuevo emprendimiento, sin que se produzca un cese en la producción.
Beder Herrera se mostró “muy complacido”, porque se van a curtir aproximadamente cien mil cueros mensuales, se ocupará toda la gente y van a instalar otros talleres de marroquinería y capelladas de zapatos, para usar el cuero que allí se produce, incrementando el valor agregado local. Una vez cumplimentada la planificación y antes de la finalización de los 120 días solicitados, PICUN S.A. efectuará al tribunal una oferta concreta para la adquisición de los activos industriales de la Curtiembre. Ante la existencia de los decretos provinciales Nº 2334/06 y 1116/07, que confirman la existencia de beneficios fiscales a quienes resulten adjudicatarios de la Curtiembre Yoma, solicitaron al Ministro de Economía Miguel Peirano que ratifique la vigencia de los beneficios fiscales asignados a la Provincia de La Rioja, y que en función del proyecto que están dispuestos a ejecutar, determine su monto y asignación indicando el momento en que los mismos se tornarían operativos, de modo de planificar adecuadamente la inversión. Beder Herrera reiteró a las autoridades de Economía que hay que hacer la planta de tratamiento de efluentes.
El Gobernador Luis Beder Herrera se entrevistó con la Ministra de Defensa de la Nación Nilda Garré para iniciar las tratativas para darle destino a la base de Chamical.
El mandatario, que concurrió junto a la Vicegobernadora electa Tere Luna, planteó la posibilidad de hacer un Chamical un proyecto productivo, estimando que “vamos a llegar a un feliz acuerdo y previamente van a enviar gente del Ministerio de Defensa para corroborar in situ las necesidades de la base”. La intención es llegar a un arreglo a través de una concesión por varios años, para hacer en el predio parcelas productivas y como contraprestación la provincia se obligaría al mantenimiento de la base.
Además Beder Herrera solicitó que se permita la utilización de las instalaciones del Regimiento en la capital riojana, para a través de un convenio con el Ministerio de Trabajo de la Nación dar clases de oficio a nuestros chicos, como se hace en otras provincias. El mandatario en declaraciones periodísticas efectuadas en la Capital Federal consideró como ”muy positivo” el encuentro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario